Quantcast
Channel: Magazine - sonido
Viewing all 373 articles
Browse latest View live

Spotify estaría probando una nueva funcionalidad para enviar la música del móvil a un altavoz cercano

$
0
0

Spotify estaría probando una nueva funcionalidad para enviar la música del móvil a un altavoz cercano

Spotify es uno de los servicios de música en streaming más populares que nos permite usarlo en múltiples dispositivos, tanto portátiles como fijos, aunque la aplicación gratuita para smartphones suele ser una de las opciones más utilizadas.

El servicio podría estar ahora detrás de implementar una nueva opción que nos permitiría de una forma rápida y sencilla trasladar la reproducción en curso de nuestro móvil a un dispositivo fijo que tengamos en casa como por ejemplo un altavoz conectado, sistema de sonido, receptor AV, etc.

Según comentan varios medios online que han podido probar la función, la idea es que podamos asignar en la aplicación del móvil una serie de dispositivos de sonido "favoritos", que han de ser compatibles con Spotify Connect, que serán a los que traslademos la reproducción de la lista en curso.

Cuando nos encontremos cerca de ese altavoz y estemos escuchando Spotify, el móvil detectará que estamos junto a ese dispositivo "favorito" y enviará una notificación a la pantalla preguntándonos si queremos pasar la escucha a ese equipo pulsando un solo botón.

La idea parece interesante, acelerando un proceso que de otro modo requeriría dar un par más de pasos extra y parece ir en la línea de la propuesta de Apple con su cambio automático en dispositivos HomePod que presumiblemente llegará como parte del próximo iOS 13.

Vía | Thurrott | The Verge


Este equipo de audio bajo la tele quiere ser el rey de todas las barras de sonido

$
0
0

Este equipo de audio bajo la tele quiere ser el rey de todas las barras de sonido

Los televisores y especialmente los modelos OLED son cada vez más finos, lo que limita en la mayoría de las ocasiones las capacidades sonoras obligando a los usuarios a optar por equipos adicionales como barras de sonido, receptores AV multicanal o sistemas de altavoces estéreo que complementen al sonido de serie ofrecido por su querida pantalla.

Hoy os traemos una opción más que llega de la mano de la compañía Canvas, nueva en estos menesteres, pero que ha apostado por una solución mixta que pasa por acoplar una gran base de sonido a la parte inferior de los televisores.

La idea es crear un sistema de sonido que en este modelo inicial será de tipo 2.0 (aunque sin duda sería posible montar hasta un conjunto 3.1 sin problemas) en un gran mueble fabricado con madera de DM y 30 litros de volumen sobre el cual encaja a medida el televisor. Para ello hay que crear un mueble enfocado a cada modelo de smart TV concreto, de ahí que inicialmente tengan previsto poner a la venta un equipo de sonido para televisores LG OLED de 2016 en adelante en tamaños de 55 y 65 pulgadas.

Canvasaudio

El frontal está cubierto por un tejido acústicamente transparente disponible en múltiples colores y bajo el cuál nos encontramos con un sistema de sonido de dos vías formado por woofers de 6 pulgadas y tweeters de cúpula con una respuesta combinada de entre 30 Hz y 20.000 Hz. Para dar potencia al conjunto se ha optado por una etapa capaz de ofrecer 200 vatios RMS repartidos en los 4 canales (dos woofers y dos tweeters).

Canvasaudio

El conjunto, además de servir como complemento al televisor conectado a éste por HDMI ARC o Toslink, viene con capacidades adicionales como Apple AirPlay 2, Google Chromecast, Spotify Connect, Bluetooth, Sonos Connect y DLNA para que le enviemos música en streaming desde múltiples dispositivos. Además, en la parte superior de la caja hay un hueco para instalar un reproductor multimedia de reducidas dimensiones como un Apple TV, Chromecast, Roku, Amazon FireTV o similar.

Canvasaudio

Precio y disponibilidad

El nuevo sistema de sonido de Canvas ya se puede reservar desde la web del fabricante por unos precios de 999 dólares para la versión de 55 pulgadas y 1099 dólares para la de 65 pulgadas.

Más información | Canvas Audio

Cleer Audio lleva la autonomía de los auriculares inalámbricos hasta otro nivel con el Enduro y sus 100 horas de uso

$
0
0

Cleer Audio lleva la autonomía de los auriculares inalámbricos hasta otro nivel con el Enduro y sus 100 horas de uso

Los auriculares inalámbricos forman ya parte de nuestras vidas con prestaciones que han ido mejorando en los últimos años en múltiples aspectos. Uno de ellos es el relacionado con la autonomía de sus baterías, que ha pasado de unas pocas horas a varias decenas, evitando que tengamos que andar siempre con la tarea de recargarlas.

El fabricante Cleer Audio quiere ir un paso más allá y ha presentado el Enduro 100, su nuevo auricular sin cables con diseño circumaural y drivers de 40 mm que promete subir la apuesta ofreciendo una nueva cota de autonomía que asciende hasta las 100 horas de uso continuado.

Para ello prescinde de funciones adicionales como la cancelación activa del ruido, pero sobre todo hace uso del estándar Bluetooth 5.0 de bajo consumo y añade trucos adicionales que incrementan la duración de la energía almacenada, como por ejemplo un sistema que detecta cuándo el auricular está fuera de la cabeza del usuario para apagarlo automáticamente.

Enduro Grey 3 Quarter Large

Tras esas 100 horas de uso podemos obtener, gracias al cable USB-C y a la función de carga rápida, una hora adicional de autonomía tras 5 minutos de carga. El auricular soportará los codecs AAC y aptX HD de baja latencia, así como el sistema Google Fast Pair 2.0 para el emparejamiento rápido con terminales móviles Android.

Precio y disponibilidad

El nuevo auricular Enduro 100 saldrá a la venta en Estados Unidos y Europa (comenzando por Reino Unido) este mes de septiembre en dos tonalidades (Stingray Grey y Coronado Sand) por un precio de 179,99 dólares.

Más información | Clreeraudio

Dolby elimina las restricciones al postprocesado de sus pistas de sonido por otros codecs de audio

$
0
0

Dolby elimina las restricciones al postprocesado de sus pistas de sonido por otros codecs de audio

Los receptores, amplificadores y barras de sonido modernas cuentan entre sus especificaciones con la posibilidad de recrear efectos de sonido envolvente desde pistas estéreo o sonido surround multicanal que imita a Atmos partiendo de pistas 5.1.

Sin embargo, algunos fabricantes estaban poniendo algunas limitaciones a ciertos sistemas encargados de realizar estas tareas, al parecer por petición de Dolby, limitando el postprocesado de la señal sonora a los propios codecs con los que fue creada. Así, por ejemplo, las pistas Dolby Digital no debían ser tratadas con tecnologías propietarias de DTS.

Sin embargo, ahora Dolby ha emitido un comunicado oficial según el cual eliminan todo tipo de restricciones al postprocesado de las pistas de sonido grabadas con su tecnología dando la opción a los fabricantes de incorporar en los equipos de sonido la opción de usar sistemas de mezcla y virtualizadores como DTS Neural:X o Virtual:X en pistas Dolby.

El comunicado hace referencia a los formatos Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby TrueHD y Dolby Atmos en equipos fabricados antes de 2021. Posteriormente a esa fecha Dolby preparará unas nuevas condiciones de uso que conoceremos más adelante.

Vía | Dolby | Highdefdigest

Denon presenta su nuevo amplificador estéreo PMA-150H, un modelo para audiófilos que llega con el streaming por bandera

$
0
0

Denon presenta su nuevo amplificador estéreo PMA-150H, un modelo para audiófilos que llega con el streaming por bandera

Denon ha anunciado el lanzamiento para este inicio de temporada de un nuevo equipo de sonido que llega enfocado hacia usuarios que escuchan música directamente desde servicios en streaming o en red local y que no quieren instalar un sistema más grande como un receptor AV.

Se trata del PMA-150H y cuenta con un diseño sobrio, de atractivas líneas envueltas en aleación de aluminio de 5mm y un gran frontal con un panel OLED que informa sobre la reproducción en curso.

El Pma 150h Jp Sp

Con una potencia de amplificación estéreo de 70 vatios por canal (4Ω、1 kHz、THD 0.1 %), cuenta con Bluetooth y WiFi para acceder a plataformas como Spotify, Tidal, Deezer, Amazon Music y TuneIn contando también con soporte para AirPlay 2, Amazon Alexa, Google Assistant y Siri.

Por supuesto, como ya suele ser habitual en la marca este último año, incorpora HEOS de serie para conectarse a otros sistemas de sonido multiroom de Denon. Y si lo que queremos es conectar equipos por cable tenemos la opción de usar dos entradas analógicas RCA, dos ópticas digitales, una entrada coaxial, salida para subwoofer, un puerto USB-A, otro B y la opción de sonido USB-DAC para funcionar como tarjeta de sonido de un PC.

El Pma 150h Jp Sp

Precio y disponibilidad

El nuevo reproductor PMA-150H saldrá a la venta a finales de este mes por un precio que rondará los 1.200 euros.

Más información | Denon

TCL presenta su nueva barra de sonido: soporte para Dolby Atmos y subwoofer vía Bluetooth son sus credenciales

$
0
0

TCL presenta su nueva barra de sonido: soporte para Dolby Atmos y subwoofer vía Bluetooth son sus credenciales

Hace unas horas hablamos de TCL y el motivo era la llegada de sus nuevos televisores en la serie X10. Hablamos de imagen y ahora lo hacemos de sonido, pues toca referirse a la nueva barra de sonido que la empresa pondrá en el mercado.

Llegarán con soporte para trabajar con el audio basado en objetos que ofrece Dolby Atmos, por lo que pueden englobarse en la gama alta del catálogo, y lo harán bajo el peculiar nombre de RAY-DANZ.

Compatible con Dolby Atmos

Tcl Ray Danz

TCL presenta una barra de sonido que, todo hay que decirlo, no entra por los ojos, al menos si tenemos encuentra únicamente el apartado estético. El diseño es demasiado frío e impersonal, quizás demasiado industrial que dirían algunos. Una barra de sonido de líneas rectas y formas angulosas.

La parte central es la que ocupa el altavoz de la barra de sonido, quedando los laterales huecos y abiertos para generar un mejor efecto de sonido intentando que este sea más envolvente. En la zona superior se encuentran los controles de encendido/apagado, selección de entradas, activación de la conectividad Bluetooth y el volumen, todos integrados en el chasis. En total, puede lograr una potencia de salida de audio de 240 vatios

La barra de sonido RAY-DANZ de TCL hace uso de altavoces laterales y las zonas huecas para lograr un sonido envolvente sin necesidad de añadir más altavoces. Es un sistema 3.1 que se sirve de dos controladores en los laterales que dirigen el sonido a un reflector a cada lado de la barra de sonido simulando un tercer altavoz frontal.

Esta barra de sonido además incluye un subwoofer compacto de 300 vatios de forma que no vamos a necesitar un aparato de grandes dimensiones en el salón. Queda por ver si puede conseguir el mismo efecto a la hora de reproducir los sonidos que se sirven de este tipo de altavoces.

Posee conexión Bluetooth, eso sí, sólo 4.2, que permite la conexión sin cables de un subwoofer. Además se puede usar como altavoz para dispositivos compatibles como puede ser el móvil, una tableta o un equipo de música.

La conectividad viene servida por dos tomas HDMI, una de ellas ARC, un puerto USB para poder reproducir contenido, una toma jack de 3,5 milímetros y una entrada óptica.

Precio y disponibilidad

La barra de sonido RAY-DANZ de TCL llegará al mercado, sin una fecha aún fijada, a un precio cercano a los 400 euros.

Fuente | TCL

Jamo presenta sus nuevos altavoces autoamplificados, los S 801 PM, que llegan para complementar a tu televisor

$
0
0

Jamo presenta sus nuevos altavoces autoamplificados, los S 801 PM, que llegan para complementar a tu televisor

Jamo ha anunciado la renovación de su gama media de altavoces con un nuevo modelo autoamplificado enfocado a usuarios que buscan un equipo para escuchar música pero también una alternativa a las clásicas barras de sonido de delgada silueta.

Se trata del S 801 PM, un dispositivo compacto construido con caja acústica de madera de DM, diseño maestro-esclavo de dos vías tradicional con filtro en 2 KHz y configuración bass reflex con salida de aire trasera de forma rectangular que nos obligará a separarlo un poco de la pared para sacarle partido.

S 801pm Black

La marca ha optado por utilizar un woofer de fibra de 4 pulgadas acompañado de un tweeter de cúpula y 1 pulgada de diámetro que juntos logran una respuesta en frecuencia de entre 76 Hz y 26 KHz, suficiente para el día a día pero algo corto si queremos usarlos para cine, de ahí que se dé la opción de conectar un subwoofer externo para montarnos un conjunto 2.1 más potente.

Con un amplificador integrado de 60 vatios (120 de pico), el altavoz está preparado para que lo conectemos a un ordenador o reproductor por medio de los conectores analógicos RCA, pero también se incluye una entrada óptica por si queremos dar sonido a un televisor. Además, incorpora una interfaz inalámbrica Bluetooth para enviar contenidos desde el móvil o portátil.

S 801pm Black

Precio y disponibilidad

El nuevo altavoz S 801 PM saldrá a la venta este otoño en acabados blanco y negro por un precio que rondará los 300 euros.

Más información | Jamo

Roku estrena una barra de sonido básica pero con acceso integrado a la plataforma de streaming RokuOS

$
0
0

Roku estrena una barra de sonido básica pero con acceso integrado a la plataforma de streaming RokuOS

Seguramente Roku es una marca conocida sobre todo por sus televisores y dispositivos para realizar streaming. Pero lo que muchos quizás desconocían es que la firma también apuesta por el mercado del audio con productos como la nueva barra de sonido, "Roku Smart Soundbar".

Roku quiere ofrecer una barra de sonido asequible y por lo tanto en la Roku Smart Soundbar no debemos esperar unas prestaciones de infarto. Nos encontramos ante una barra de sonido de 2.0 canales que además ofrece soporte para el acceso a la plataforma RokuOS.

Roku

La barra de sonido de Roku ofrece un diseño compacto y básico. No ofrece estridencias de forma que puede encajar con cualquier televisor. En el interior de la caja monta cuatro drivers de rango completo de 2.5 pulgadas.

Como complemento cuenta con un subwoofer inalámbrico de 10 pulgadas que se puede conectar sin cables a la Roku Smart Soundbar y a los altavoces sin cables de la marca que se anunciaron hace un año por medio de una actualización de firmware. Esta barra de sonido permite la reproducción de sonido Dolby.

Pero lo más destacado es que la Roku Smart Soundbar integra el acceso a la plataforma RokuOS. De esta forma los usuarios tendrán acceso a servicios de transmisión de Roku sin necesidad de contar con un tercer aparato.

Soundbar

En lo referente a la conectividad, la Roku Smart Soundbar ofrece soporte para HDMI ARC, Bluetooth. Esta barra de sonido es además compatible con Google Assistant, dispositivos habilitados para Alexa de Amazon así como con Roku Voice.

Precio y disponibilidad

La Roku Smart Soundbar y subwoofer de Roku tendrán un precio de 179,99 dólares y empezarán a venderse a lo largo del mes de octubre en los Estados Unidos

Más información | Roku


Paradigm presenta su nueva barra de sonido pasiva, la Millenia LP Trio, que llega para complementar a tu receptor AV

$
0
0

Paradigm presenta su nueva barra de sonido pasiva, la Millenia LP Trio, que llega para complementar a tu receptor AV

Paradigm ha avanzado la que será su nueva incorporación a la línea de barras de sonido pasivas de la marca, la Millenia LP Trio, que llega dispuesta a complementar a nuestros televisores inteligentes siempre que contemos con un receptor AV adicional.

Se trata básicamente de tres altavoces de dos vías integrados en la misma caja acústica con la forma alargada típica de las barras de sonido, pero que no cuenta con electrónica interna, por lo que dependerá de nuestros amplificadores y decodificadores de audio.

barra sonido

Con solo unos cinco centímetros de grosor, la Millenia LP Trio puede ser colgada bajo el televisor pero también incorpora un pequeño soporte por si queremos colocarla sobre un mueble en el salón. Cada uno de los tres canales está formado por dos woofers con membrana de aluminio para frecuencias medias y un tweeter S-PAL de aluminio con tecnología PPA (Perforated Phase Alignment) que según la marca ayuda a "suavizar" las altas frecuencias.

En conjunto, la barra es capaz de ofrecer un rango de respuesta de entre 160 y 21.000 Hz, por lo que deberemos acompañarla de un buen subwoofer si vamos a usarla como centro principal de un conjunto de cine en casa.

Precio y disponibilidad

La nueva barra de sonido Paradigm Millenia LP Trio saldrá a la venta en noviembre por un precio de 999 dólares.

Más información | Paradigm

HyperX presenta su nuevo auricular gaming, el Cloud Alpha S con sonido virtual 7.1

$
0
0

HyperX presenta su nuevo auricular gaming, el Cloud Alpha S con sonido virtual 7.1

HyperX ha anunciado la llegada a su catálogo de un nuevo modelo de auricular para juegos bautizado bajo el nombre de Cloud Alpha S que ha sido diseñado con el aspecto habitual de la marca con grandes pabellones circumaurales y un mando de control desde el que gestionar la tonalidad y espacialidad del sonido.

El mando nos permite activar y manejar la mezcla de sonido envolvente, siendo compatible con señales de hasta 7.1 de forma virtual, ya que no cuenta con los drivers necesarios como para generar canales independientes auténticos.

auricular

Se ha optado por un diseño de doble caja acústica en el que se han separado los graves de las frecuencias medio-agudas para minimizar interferencias entre ambas. Además se nos da la opción de elegir tres niveles diferentes de intensidad y ecualización para estas frecuencias graves, a gusto del usuario, en función del tipo de contenido con el que estemos tratando.

auricular

Los drivers de neodimio empleados tienen un diámetro de 50 mm con una respuesta en frecuencia de entre 13 Hz y 27 KHz y una impedancia de 65 ohm, siendo posible obtener una presión sonora máxima de 99 dBSPL/mW a 1 kHz si contamos con el amplificador adecuado.

El auricular cuenta también con un micrófono extraíble que a su vez incorpora un sistema de cancelación de ruido para hacer más inteligible nuestra voz en las partidas sin interferencias de ruidos externos.

auricular

Precio y disponibilidad

El nuevo auricular Cloud Alpha S de HyperX ya está a la venta en los distribuidores autorizados de la marca por un precio de 129,99 euros.

Más información | HyperX

Los nuevos altavoces portátiles de Braven prometen resistir tus salidas al campo y hasta al usuario más manazas

$
0
0

Los nuevos altavoces portátiles de Braven prometen resistir tus salidas al campo y hasta al usuario más manazas

Los sistemas de sonido portátiles suelen ofrecer multitud de prestaciones y funcionalidades pero están generalmente pensados para su uso en espacios interiores, o como mucho la terraza y el jardín donde podemos controlar buena parte de las condiciones ambientales de funcionamiento.

Sin embargo, los equipos que hoy os traemos son algo diferentes, puesto que están diseñados para ser utilizados también fuera de casa, en nuestras excursiones, viajes, lugares de trabajo y en general en cualquier sitio donde las inclemencias del tiempo y usuarios algo manazas puedan hacer estragos.

Brv Xxl2 Hero 01 2

Son los nuevos altavoces inalámbricos 100W BRV-XXL/2 y BRV-XL de Braven, dos modelos que presumen de ser resistentes al agua, al polvo, la suciedad y a golpes, contando con la certificación IPX5. Para ello su electrónica está bien cubierta por una gruesa carcasa de plástico que le da rigidez y durabilidad al conjunto, con un asa de transporte en su parte superior.

Compatibles con Bluetooth, sus creadores afirman que tienen un rango de cobertura de hasta 30 metros en campo abierto, además de contar con cargador USB para el móvil o cualquier dispositivo portátil que deseemos alimentar (por ejemplo luces de exterior).

Q3 Brv Xxl 2 Pdps

El más grande de los dos, el XXL/2, ofrece una potencia sonora de 100 vatios gracias a la incorporación de 4 drivers de rango completo y un subwoofer apuntando hacia abajo acompañado de varios radiadores pasivos para mejorar la respuesta en bajas frecuencias.

Q3 Brv Xxl 2 Pdps

Tiene ecualización ajustable y una batería para hasta 18 horas continuadas de uso. También cuenta con la función "Team Mode" que permite el emparejamiento con hasta 100 dispositivos, incluyendo otros altavoces secundarios que reproduzcan la misma señal de sonido.

Brv Xl Gallery Tiles Usb Charge

El modelo más pequeño, el BRV-XL, rebaja la potencia máxima de salida hasta unos 40 vatios pero puede emparejarse con otro altavoz XL para crear un conjunto estéreo más realista. También pierde algo de capacidad de su batería con 16 horas de autonomía.

Precio y disponibilidad

Los nuevos altavoces Braven 100W BRV-XXL/2 y BRV-XL ya están a la venta en Europa en los distribuidores autorizados de la marca por un precio de 379,99 y 229,99 euros respectivamente.

Más información | Braven XXL/2 | XL

Tangent presenta ELIO, un equipo de sonido que recupera el sabor clásico de las antiguas radios pero con CD, WiFi, Bluetooth y MP3

$
0
0

Tangent presenta ELIO, un equipo de sonido que recupera el sabor clásico de las antiguas radios pero con CD, WiFi, Bluetooth y MP3

Los equipos de sonido con aspecto retro siguen estando de moda y cada pocos meses alguna marca nos sorprende con un nuevo lanzamiento que recuerda a los dispositivos vendidos hace varias décadas.

En esta ocasión ha sido Tangent con su nuevo ELIO, un modelo de diseño clásico inspirado en las antiguas radios analógicas pero repleto de tecnologías actuales bajo su carcasa con dimensiones de 43 x 28 x 14 cm.

Se trata de un conjunto todo en uno que incorpora lector de discos compactos, radio FM con DAB+, conectividad Bluetooth y WiFi con acceso a servicios de streaming como Spotify, radios online y a nuestra biblioteca multimedia en red local gracias a la compatibilidad con el protocolo inalámbrico DLNA.

Img

Estas conexiones se completan con la posibilidad de reproducir archivos musicales directamente desde el puerto USB, siempre que estén en formatos WMA/MP3/AAC/AAC+/FLAC o WAV.

En cuanto al sistema de sonido en sí, nos ofrece un conjunto estéreo bass-reflex con dos altavoces de 3 pulgadas de diámetro y una potencia sonora de 20 vatios por canal. También se incluye la opción de utilizar varios modos de ecualización predefinidos, una radio-despertador con alarma y control desde una app para iOS y Android.

Tangent Elio Stereo Black

Precio y disponibilidad

El nuevo sistema de sonido ELIO saldrá a la venta este mes por un precio recomendado de 399 euros.

Más información | Tangent

¿Grabar tus propios vinilos en casa? Esa es la idea de Phonocut que nos hubiera venido genial hace 50 años

$
0
0

¿Grabar tus propios vinilos en casa? Esa es la idea de Phonocut que nos hubiera venido genial hace 50 años

Lo discos de vinilo han crecido en seguidores durante los últimos años, ya sea por la necesidad para algunos de tener un formato físico que poder manipular con bonitas portadas o por una, en mi opinión, falsa sensación de mayor calidad sonora que los sistemas modernos digitales.

Sea como fuere, el caso es que las ventas de discos y reproductores de vinilo se han disparado y algunas empresas han visto un filón que poder explotar. Es el caso de Phonocut, quien acaba de presentar un curioso dispositivo cuya misión es facilitarnos crear nuestros propios discos de vinilo en casa, o mejor dicho la posibilidad de grabarlos en discos vírgenes que deberemos comprar aparte.

Se trata de una máquina de grabado que, a diferencia de los estampados profesionales de los discos originales va a ir grabando, pista a pista, sobre un disco virgen con una aguja de diamante, simplemente pulsando un botón en su carcasa, aunque la gestión de la grabación la podemos hacer desde una aplicación para smartphones.

Homecut

Según comentan es su página web, la durabilidad de los discos vírgenes es similar a los que nos venden las distribuidoras, pero hay varios inconvenientes. Para empezar, tienen un tamaño máximo de 10 pulgadas, por, lo que no podremos hacer una copia 1:1 de discos de 12 pulgadas, con una duración de 15 minutos por cada cara en estéreo.

¿Cómo enviamos la señal de sonido a la grabadora? Pues a través de un conector analógico jack estéreo de 3,5 mm con el sonido que deberá proceder de algún otro reproductor analógico o preamplificador que tengamos en casa. Por el momento no hay entradas digitales, pero según comentan en la página estarían trabajando en una nueva versión con transmisión inalámbrica, lo cuál no sé si tiene mucho sentido en un equipo así.

Homecut

¿A quién va dirigido un sistema como este? Pues a usuarios que busquen hacerse sus propios recopilatorios en soporte de vinilo o salvaguardar algunas de sus pistas preferidas de discos antiguos en un nuevo disco con material rejuvenecido pero posiblemente algo menos de calidad, ya que es de suponer que por el método mecánico de la realización de la copia se perderá cierta fidelidad con respecto al original.

Precio y disponibilidad

Los que os estéis preguntando por el coste de este invento, deciros que sus responsables están tratando de buscar financiación en Kickstarter para ofrecer los primeros modelos en diciembre de 2020 a un precio de 999 euros. Además, cada disco virgen saldrá por unos 10 euros adicionales, lo cual no es precisamente barato.

Más información | Phonocut

Razer presenta Tetra, su nuevo auricular mono económico enfocado a jugones con predilección por los chats

$
0
0

Razer presenta Tetra, su nuevo auricular mono económico enfocado a jugones con predilección por los chats

Razer se ha propuesto ampliar su catálogo de auriculares gaming con un nuevo curioso modelo pensado para usuarios que buscan un dispositivo solo para utilizar durante los chats de voz y no en el resto de circunstancias.

Es el que han denominado como Razer Tetra y no sirve para escuchar música o el audio general del juego, ya que cuenta solo con un pabellón supraaural por lo que no tendremos sonido estéreo, dejándonos un oído siempre libre para poder escuchar el sonido procedente de un equipo de audio externo.

Razer Auricular

Compatible con plataformas PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC, cuenta con micrófono de diseño cardioide, lo que permite una mayor sensibilidad hacia los sonidos frontales y menor sensibilidad a los procedentes de su parte posterior, lo que ayuda a resaltar la voz del usuario sobre el resto de ruidos de la sala.

Con un peso de solo 70 gramos y una diadema ajustable deslizante, está pensado para largas sesiones de juego y ofrece un driver de neodimio de 32 mm con una respuesta en frecuencia de entre 20 Hz y 20 KHz, una sensibilidad de 107 dB y una impedancia de 32 ohm.

Razer Tetra Usp1

En cuanto al micrófono, es capaz de lograr una respuesta en frecuencia de entre 100 Hz y 10 KHz con una relación señal a ruido de 55 dB y una rueda de control de volumen en el cable jack de 3,5 mm.

Precio y disponibilidad

El nuevo auricular Razer Tetra ya está a la venta por un precio de 34,99 euros.

Más información | Razer

13 películas de misterio y terror para disfrutar de tu sistema de cine en casa este Halloween 2019

$
0
0

13 películas de misterio y terror para disfrutar de tu sistema de cine en casa este Halloween 2019

Es Halloween, la época del año preferida para los amantes del cine del terror que cada vez tienen más abanico de posibilidades para escoger su miedo favorito y pasar una buena sesión de misterio y sustos que luego nos dejan con el resquemor toda la noche y con miedo de ir a la habitación sin encender la luz del pasillo.

¿No sabes qué película elegir para este año? A continuación te proponemos una selección con 13 títulos estrenados en los últimos años para los amantes del terror que además disfrutan de una buena calidad de imagen y un sonido de ultratumba con el que exprimir sus equipos de cine en casa.

The Prodigy

Empezamos con un interesante título que toca temas que si bien no son nuevos en el género sí le da una nueva vuelta de tuerca, como por ejemplo la reencarnación. ¿Es un niño superdotado para su edad o un alma maléfica la que ha poseído el cuerpo del pequeño? Tendréis que ver la película para descubrirlo.

Cementerio de animales (2019)

Basada en la novela de terror de Stephen King y bebiendo de muchos de los tópicos de la versión de los años ochenta, esta nueva revisión del clásico aporta una mejor calidad de imagen y sonido, algunas escenas nuevas y el mismo ambiente inquietante. Cuando un siniestro viejo nos explica las posibilidades adicionales de un cementerio maldito y decidimos no hacerle caso, ¿qué puede salir mal?

Escape room

Una iteración más en este género que bebe directamente de fuentes como Saw, Cube y Hostel, pero con una propuesta en mi opinión más inteligente y bien rodada que deja buen sabor de boca (salvo quizá algunos detalles al final que resultan algo absurdos). No obstante, una estupenda propuesta, de las mejores de su estilo para este año.

US, nosotros

Esta cinta me dejó un sabor agridulce ya que combina escenas muy intrigantes y que crean un ambiente realmente inquietante con otras absurdas que se unen a un argumento pretencioso al que le faltan muchos flecos por cubrir. No obstante, cuenta con una estupenda calidad de imagen y una banda sonora chirriante que exprimirá a fondo vuestros equipos de cine en casa.

Bird Box

Un título modesto en presupuesto que ofrece una nueva perspectiva al género de las invasiones de seres misteriosos o dolencias que afectan solo a una parte de los sentidos de los sufridos supervivientes. Una sensación angustiosa domina en una cinta notable a la que, aunque le faltan algunos detalles deja un buen sabor de boca y presume de una estupenda calidad de imagen.

Winchester: La casa que construyeron los espíritus

Una de las cintas más interesantes de los últimos años, ya que aporta un nuevo punto de vista a la manida casa encantada rellena de fantasmas. ¿Qué tiene que ver la peculiar arquitectura de esta mansión con el mundo de los espíritus? Dedicadle hora y media y lo averiguaréis.

La monja

Un pueblo maldito, lugareños misteriosos y un viejo castillo reconvertido en monasterio infunden de inquietante ansiedad cada minuto de esta cinta en lo que casi todo es lo que parece. Incluye un cierto abuso de sustos por volumen sonoro que sin duda os harán pasar una noche de terror y os producirá un gasto extra en la factura eléctrica al tener que dejar encendidas las luces de casa la noche que la veáis.

Cadáver

Primer día de trabajo en una siniestra morgue con un sistema de luces automáticas que se apagan en el momento más inoportuno. Primer "paciente siniestro", asesinatos, movimientos extraños y todo lo necesario para desear que acabe la jornada laboral lo antes posible es lo que rodea a la protagonista de este título modesto pero efectivo.

MA

Un grupo de adolescentes y un sótano: ¿qué puede salir mal? Es la premisa de Ma o "El Sótano de Ma", un film en el que unos adolescentes rebeldes encuentran la complicidad de una desconocida que decide acogerlos en su sótano para que celebren allí sus fiestas. Con algún susto, el título flojea bastante y es previsible, pero logra cierta tensión en la pantalla y se deja ver.

Hereditary

Una de las más perturbadoras cintas de 2018 es esta que protagoniza Toni Collette (The United States of Tara o Creedme) y en la que hace de mujer que percibe la presencia de su madre y como atemoriza a todos los miembros de la familia, primero a su hija pequeña y más tarde generando el terror en el resto de la casa. Final sorprendente para una cinta más que recomendable cargada de tensión y sustos.

La maldición de la llorona

Revisión de un mito del folclore hispanoamericano que hace referencia a la historia de una mujer que ahogó a sus hijos, y que luego, arrepentida, los busca por las noches. Sin ofrecer grandes alardes (es bastante previsible), la cinta, comandada por Linda Cardellini (BloodLine o Dead to Me), nos provocará algún que otro susto gracias a su puesta en escena.

Un lugar tranquilo

Una de las cintas que más me ha gustado en el último año y medio es esta agobiante película que da un nuevo giro de tuerca al tema de las invasiones extraterrestres. Un film que nos consigue mantener angustiados en casi todo el metraje con el mérito de no precisar grandes efectos especiales. Si quieres pasar un buen rato de terror, esta película es una buena opción.

The Silence

Y si empezamos con extraterrestres "muy especiales", terminamos el repaso con una película con una premisa similar a la anterior: unos seres que llegan a nuestro planeta y que salen de caza detectando a sus presas humanas por el sonido. Por el camino a la salvación, nuestros protagonistas descubrirán que no sólo deben tener miedo a los extraterrestres. Está disponible en Netflix, en resolución 4K con soporte para Dolby Vision.


Elipson pone a la venta sus altavoces esféricos W35, un modelo con orientación HiFi pensado para llamar la atención en el salón

$
0
0

Elipson pone a la venta sus altavoces esféricos W35, un modelo con orientación HiFi pensado para llamar la atención en el salón

Elipson es una marca francesa que nos tiene acostumbrados a equipos de sonido con formas poco convencionales que destacan en la decoración de la vivienda, y su nuevo lanzamiento no es una excepción, ya que su forma esférica apunta maneras para convertirse en el centro de atención de la sala donde la instalemos.

Bajo el escueto nombre de W35 nos encontramos con altavoz inalámbrico de gama alta, una bola de 9,5 kilos y 35 cm de diámetro dividida en dos hemisferios cada uno de los cuales coincide con uno de los canales estéreo tradicionales.

En ellos se ha insertado un tweeter de cúpula de seda de 2,5 cm con un disipador para el calor y un woofer para frecuencias medio-graves de 16,5 cm que se encarga de generar la mayor parte de la presión sonora gracias a un amplificador de estado sólido con 350 vatios de potencia.

Elipson Fmxxwatudm72yn7qubrgge 650

Aunque en el ecuador del equipo hay una tira metálica con algunos controles básicos para manejar la reproducción, lo ideal es utilizar una aplicación para smartphones con la que acceder a servicios en streaming tales como Qobuz, Tidal, Deezer, Napster, Spotify o TuneIn.

Además es capaz de reproducir directamente archivos MP3, ALAC, AAC, FLAC, WMA, AIFF y WAV de hasta 24 bit/44,1 KHz a través de su puerto USB y si queremos enviar música de forma inalámbrica también podemos optar por la interfaz Bluetooth 4.0 con aptX. También contamos con el clásico puerto jack de 3,5 mm y una entrada óptica para recibir el sonido de un televisor.

Elipson Suyqd7ftselhjox89ewhph 650

Precio y disponibilidad

El nuevo altavoz W35 de Elipson ya está a la venta en Europa por un precio recomendado de 799 euros.

Más información | Elipson

Thonet & Vander trae a Europa su barra de sonido Dunn, un modelo para mejorar el sonido de serie de tu tele sin gastar una fortuna

$
0
0

Thonet & Vander trae a Europa su barra de sonido Dunn, un modelo para mejorar el sonido de serie de tu tele sin gastar una fortuna

Thonet & Vander es una marca enfocada a la fabricación de equipos de sonido que cuenta en su catálogo con interesantes propuestas de gama media a precios económicos pero en general con buenas prestaciones y calidad de construcción.

En esta ocasión han anunciado la llegada a Europa de su nuevo modelo de barra de sonido denominado Dunn, que lleva ya varios meses en otros mercados como Estados Unidos, y que ahora busca conquistar a usuarios que no quieran gastar mucho pero sí mejorar sensiblemente el sonido de serie de sus televisores planos.

Nos encontramos con el clásico formato de barra ultradelgada más subwoofer inalámbrico externo, que suele ofrecer buenos resultados siempre que podamos colocar el altavoz de graves junto a la barra logrando así una mejor transición entre las diferentes bandas de frecuencia de ambos dispositivos.

Dunn

El conjunto 2.1 ofrece un total de 250 vatios de pico, generados desde los 4 drivers de la barra con un diámetro de 2,5 pulgadas (dos woofers de medios y dos tweeters) y desde el subwoofer con driver de 5 pulgadas, logrando en total una respuesta en frecuencia combinada de entre 60Hz y 20 kHz, suficiente para el uso diario aunque algo escasa si buscamos un sonido de cine en casa impactante.

Dunn cuenta con conectividad Bluetooth 4.0 aptX, entrada óptica digital y puerto jack RCA de 3,5 mm, pero no incorpora ninguna entrada HDMI ARC para conectarla a un televisor inteligente.

Dunn

Es compatible con Amazon Alexa y el control vocal, siempre que contemos con otro altavoz inteligente en la sala, y en la caja se incluyen los accesorios necesarios para colgar la barra bajo el televisor.

Precio y disponibilidad

La barra de sonido Dunn de Thonet & Vander ya está a la venta en Europa en tiendas online y distribuidores autorizados por un precio de 185 euros.

Más información | Thonet & Vander

Netflix quiere seguir mejorando la calidad de sus contenidos y desde ahora las nuevas creaciones deberán ser filmadas en HDR

$
0
0

Netflix quiere seguir mejorando la calidad de sus contenidos y desde ahora las nuevas creaciones deberán ser filmadas en HDR

Netflix es uno de los servicios de video bajo demanda más populares y sus responsables pretenden que siga siéndolo ofreciendo poco a poco pequeñas mejoras en los contenidos, funcionalidades y en la calidad de imagen y sonido.

En un par de años han ido añadiendo a su catálogo contenidos en 4K y mejorando la calidad del sonido disponible en los títulos con audio multicanal. ¿El siguiente paso? Pretenden que todos los contenidos nuevos que se suban a sus servidores estén grabados con alto rango dinámico o HDR.

La noticia ha sido desvelada en el Camerimage 2019 Show de Polonia, donde algunos cineastas han comentado su sorpresa ante la nueva petición de Netflix que se añadiría a la lista de requisitos para poder venderles contenidos que emitir en la plataforma.

Netflix habría planteado la necesidad de que desde el comienzo de una nueva producción será necesario contar con que el contenido deberá ser grabado, editado y distribuido en HDR, lo que convertirá a este sistema de representación del color y la luminancia en el nuevo estándar de la plataforma.

Lógicamente, es de suponer que los contenidos antiguos no se incluirán en esta obligación de ofrecer HDR, pero se trata de un avance muy importante para el sector audiovisual que sin duda obligará a otros servicios con producciones exclusivas a mover ficha.

Vía | Variety

Esta barra de sonido ofrece soporte para audio Hi-Res y además puede integrarse en el mobiliario del hogar

$
0
0

Esta barra de sonido ofrece soporte para audio Hi-Res y además puede integrarse en el mobiliario del hogar

Vamos a hablar de audio y más en concreto del que se puede lograr por medio de la barra de sonido firmada por la empresa danesa Lemus. Responde al nombre de Home Piano, una soundbar que el fabricante anuncia como la barra de sonido más potente del mundo.

Y de entrada de este dispositivo llama la atención que hace las veces de estantería. Una barra de sonido que se puede usar como si de un mueble se tratase y que está pensada por lo tanto para anclar en la pared bajo un televisor situado de forma similar en la zona superior. Una idea que por ejemplo ya vimos de forma similar en algunas barras de sonido de LG.

Barra de sonido y mueble

Lemus Home Piano 2

Esta barra de sonido forma parte de la línea Home y en su interior nos encontramos un sistema de cuatro canales apoyado en un subwoofer de 8 pulgadas más dos unidades de tono completo y amplificadores que logran una potencia RMS de 300 vatios y una respuesta de frecuencia que va de los 20 a los 25,000 Hz. Un barra de sonido que además permite que podamos lograr en casa un sistemas de sonido multi habitación combinando altavoces de distintas marcas. Además, es compatible con sonido Hi-Res, ya que puede reproducir sonido en alta definición 24bit/192Khz.

La Lemus Home Piano está preparada no sólo para poder conectarla a un televisor y eso lo atestigua la compatibilidad con los protocolos para transmisión inalámbrica más populares. Es el caso de Apple AirPlay 2, Google Chromecast, Spotify Connect y Bluetooth. Si queremos conectar a un televisor o una consola de videojuegos, se puede hacer uso de la conexión HDMI ARC.

Precio y disponibilidad

Captura 2019 11 25 A Las 9 41 06

La barra de sonido Lemus Home Piano sale a la venta hoy, día 25 de noviembre con envíos que se iniciarán en diciembre de 2019 en una primera tanda y en febrero de 2020 para un segundo lote. Y para llegar a buen puerto se sirve del crowdfunding gracias a la plataforma IndieGoGo. El precio de partida es de 1350 euros con un descuento del 50% para los que se registren en la web de Lemus.

Fuente | FlatPanels

AirFly Pro añade conectividad Bluetooth a tus dispositivos con entrada o salida de audio jack de 3,5 mm

$
0
0

AirFly Pro añade conectividad Bluetooth a tus dispositivos con entrada o salida de audio jack de 3,5 mm

Cada vez hay más dispositivos inalámbricos que incorporan la capacidad para comunicarse a través de una interfaz Bluetooth, pero seguro que tenemos en casa muchos algo más antiguos que no son capaces de hacerlo, aunque nos gustaría agregarles dicha opción de algún modo.

Para ello es para lo que ha nacido AirFly Pro, un pequeño dispositivo portátil algo más grande que una típica memoria USB y cuya misión es ofrecer conectividad Bluetooth por medio de la clásica entrada jack analógica de 3,5 mm.

Por ejemplo, podemos conectarlo a una tableta, PC portátil o reproductor multimedia convencionales y hacer que AirFly funcione como emisor Bluetooth de la música enviándola hasta unos auriculares inalámbricos. Además, en sus 57 X 25,5 X 11mm cuenta con una doble salida inalámbrica para funcionar como duplicador de la señal de forma que podamos compartir la escucha con otra persona.

Airflypro Qs Hero

Pero también podemos usarlo como receptor conectado a la entrada auxiliar jack de altavoces autoamplificados antiguos, de una radio para coche o sistema de sonido, agregando así compatibilidad con Bluetooth sin tener que cambiar nada más, y todo ello con una batería capaz de alcanzar las 16 horas de funcionamiento.

Precio y disponibilidad

El AirFly Pro ya está a la venta en la web del fabricante por un precio de 55 dólares.

Más información | Twelvesouth

Viewing all 373 articles
Browse latest View live